Transformación, modificación o cambio de características que identifican a un vehículo automotor

Tarifas del trámite

  • Carro, remolque, maquinaria amarilla: $188.000

Requisitos y documentos

  1. El propietario debe estar inscrito en el RUNT.
  2. Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
  3. Licencia de tránsito o denuncio por pérdida.
  4. Estar a paz y salvo por concepto de infracciones.
  5. SOAT vigente.
  6. Improntas.
  7. Pago de los derechos por concepto de trámite.
  8. Si el propietario es persona jurídica, deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
  9. Autorización o poder especial en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT
  10. Si el cambio de característica corresponde a un vehículo público, el usuario deberá aportar copia del recibo de pago de la última vigencia (impuestos).

Requisitos específicos por tipo de cambio

Cambio de carrocería

  • Factura de compra que acredite la procedencia de la carrocería
  • Ficha técnica de homologación de la nueva carrocería
  • Si la carrocería es usada, se deberá validar la procedencia de la misma
  • El carrocero autorizado es quien establece en la factura la carrocería que le están instalando al automotor, no queda a discreción del propietario realizar adecuaciones no autorizadas en la normatividad.

Conversión a gas natural

  • Certificado de la entidad autorizada por el Ministerio de Minas y Energía en el que conste la conversión
  • Improntas adheridas en el certificado
  • No es obligatorio legalizar este trámite ante la Secretaría de Movilidad. En caso de que el usuario desee que en la licencia de tránsito se refleje dicho cambio, puede realizar el trámite basado en los requisitos necesarios y cancelando los respectivos derechos.

Blindaje o desmontaje

  • Resolución expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, a través de la cual dicha entidad autorizó el blindaje o desmontaje del blindaje (no se requiere para Niveles 1 y 2)
  • Certificado de la empresa blindadora, que debe estar registrada en la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

Cambio de color

  • Especificar en el formulario de solicitud el nuevo color
  • Cuando se realiza cambio de servicio de público a particular, no es obligatorio el cambio de color para vehículos especiales .

Cambio de motor

  • Factura de compraventa
  • Declaración de importación del motor
  • Cuando el motor no es nuevo, el OT debe verificar la existencia del contrato de compraventa, donde deberá estar completamente identificado el motor y la certificación emitida por la DIJIN en la que constate su procedencia.

Regrabación de chasis o motor por decisión judicial

  • Decisión judicial que ordena y autoriza la regrabación
  • Certificado de revisión previa y posterior realizada por la DIJIN
  • Improntas de regrabación.